Según  el Diccionario de los Términos Clave de ELE (2020), en la clasificación tradicional de la didáctica hay cuatro destrezas  lingüísticas: la expresión oral y  escrita, la comprensión oral y la lectora. Dichas destrezas desempeñan en la comunicación que sea oral o escrita un papel productivo o  receptivo depende del modo de transmisión. La destreza oral es  una de las cuatro destrezas  que el estudiante de una lengua debe manejar para poder comunicar con validez en todas las situaciones.

La expresión oral  permite la comunicación a través del habla entre las personas, con el objetivo de compartir información, manifestar ideas y lograr el entendimiento de un mensaje.  Es decir  permite al estudiante comunicar adecuadamente con los demás. La expresión oral es una actividad en la que se practica competencias lingüísticas (repetición de estructuras gramaticales, ejercicios de vocabulario, etc.).