Al finalizar la formación, el estudiante debe adquirir conocimientos sobre la sociedad de Al Ándalus en todas sus dimensiones: cultural e histórica a través de las obras de autores españoles, árabes y otros, para desarrollar al mismo tiempo, una visión crítica y analítica de los hechos. La asignatura tiene como objetivo también asegurar el dominio conceptual y técnico de la observación, el análisis y la producción de discursos en relación con los hechos producidos durante la presencia musulmana en España. Por otra parte, se pretende formar el estudiante para ser capaz de movilizar sus conocimientos y prácticas interculturales, para actuar e interactuar correctamente en diversas situaciones de comunicación.

Conocimientos previos recomendados:

- Dominio del idioma español escrito y oral

- Conocimientos previos sobre la civilización hispano-musulmana.

Contenido de la asignatura:

- La llegada del Islam a España.

- División histórica de la presencia musulmana en España, El Valiato, El Emirato, El Califato, las taifas. 

- La convivencia de las tres culturas y la Tolerancia de Al-Ándalus.

- Ciencia y arquitectura andaluzas.

Referencias bibliográficas:

ARIE, Rachel L'Espagne musulmane au temps des Nasrides (1232-1492), Paris, Boccard, 1973.

 ARIÉ, Rachel, España musulmana (siglos VIII-XV). Tomo III de la Historia de España dirigiée par Manuel Tuñón de Lara, Barcelona, Labor, 1982-1983.

ARKOUN Mohamed, L'étrange et le merveilleux dans l'Islam médiéval, Paris, J.A., 1978. AVILA, María Luisa, La sociedad hispanomusulmana al final del Califato (Aproximación a un estudio demográfico), Madrid, CSIC, Instituto de Filología, Departamento de estudios árabes, 1985.

BARCELÓ Miquel, El sol que salió por occidente. Estudios sobre el estado Omeya en al-Andalus, Jaén, Universidad de Jaén, 1997. BARKAI, Ron Cristianos y musulmanes en la España medieval: el enemigo en el espejo, Madrid. CARDAILLAC, Louis (dir.), Tolede, XIIe-XIIIe: musulmans, chrétiens et juifs: Le savoir et la tolérance, Paris, 1991.

CARDAILLAC, Louis (dir.), siglos XII-XIII; musulmanes, cristianos y judíos, la sabiduría y la tolerancia, Madrid, Alianza, 1992.

CHALMETA, Pedro, Invasión e islamización: la sumisión de Hispania y la formación de al-Andalus, Madrid, Mapfre, 1994.

 HARVEY, L.P. Islamic Spain: 1250 to 1500, Chicago, University, 1990. Ibn Abd Al-Hakam, Conquista del Norte de Africa y de España, Valencia, Anúbar, 1966.

Ibn Al-Kardabus, Historia de Al-Andalus, Barcelona, Akal, 1986. Ibn 'Arabî, Les soufis d'Andalousie, Paris, Sindbad, 1979.